Carnaval en Gran Canaria 2020


La quinta estación del año se anuncia en Gran Canaria en la capital, Las Palmas, todos los años alrededor de febrero y dura varias semanas. En este periodo, hasta marzo, el carnaval se abre paso de norte a sur a través de las distintas comunidades de la isla. Los desfiles en Las Palmas y Maspalomas son los platos fuertes del carnaval.

El Carnaval de Gran Canaria es uno de los más importantes del mundo. Cada año reúne a cientos de miles de personas de muchas partes del mundo para celebrarlo. Es comparable al carnaval brasileño. Probablemente esto se deba a la influencia de los muchos latinoamericanos que viven en la isla. Las suaves temperaturas que imperan en esta época del año también son un factor decisivo. El carnaval es animado, colorido y está acompañado de ritmos calientes de samba y salsa.

Al final de este artículo encontrará las fechas de los eventos más importantes para 2020.

Carnaval en Gran Canaria
Photo by: A Pillow of Winds on VisualHunt / CC BY-ND


Costumbres y prácticas del Carnaval de Gran Canaria

Los componentes inamovibles de las celebraciones son las diversas galas en las que se eligen los representantes más importantes, es decir, la reina y la drag queen. Esto también incluye las competiciones entre las bandas de música tradicional “Murgas”, que se burlan del gobierno y la sociedad con sus canciones satíricas. Y luego, por supuesto, está el desfile de “La Cabalgata” y el carnaval callejero con los “Mogollones”. El funeral de la sardina en la playa «El Entierro de la Sardina» constituye la culminación del carnaval.

La Reina del Carnaval

La estrella del carnaval es «La Reina del Carnaval». Esta será elegida entre diferentes candidatas en una gala. Muchas mujeres jóvenes presentan sus impresionantes vestidos festivos en la gala. Estas magníficas túnicas valen miles de euros y consisten en una serie de plumas de colores, innumerables lentejuelas y piedras brillantes. Tienen un diámetro de hasta más de 3 metros y pueden pesar hasta 60 kg. Se necesitan muchas tablas para usar estos vestidos de peso pesado con el tocado de hasta un metro de altura con gracia y una sonrisa radiante. La participante más elegante con el vestido más espectacular es elegida Reina del Carnaval.

Carnaval en Gran Canaria
Photo by: jonnyfromtheblock on Visualhunt / CC BY-ND

Drag Queens

Las drag queens también son un imprescindible y no se pueden imaginar sin el Carnaval de Canarias. Los interludios de los actores de la parodia no son menos impresionantes. Con disfraces estridentes y zapatos de altas plataformas vertiginosas, realizan algunos interludios de baile impresionantes. Aquí también se premiará la mejor actuación.

Carnaval en Gran Canaria
Photo by: https://pixabay.com/en/photos/drag queen/

Las Murgas

El humor negro de los textos burlones en los cánticos de las “Murgas” lamentablemente no son comprensibles para los turistas por la barrera del idioma y la falta de conocimiento político y social de la región. Pero desde luego se les puede considerar como un atractivo visual, gracias a sus originales disfraces inventados de diversos colores, su maquillaje y sus constantes gesticulaciones.

Los Mogollones

En las celebraciones callejeras – los llamados «Mogollones» – que siguen por la noche después de varios eventos, todos salen ganando. Aquí la gente fiestera se reúne en las calles y en los bares y todos cantan y bailan hasta el amanecer.

Carnaval en Gran Canaria
Photo by: Stig Nygaard on Visual Hunt / CC BY


La Cabalgata del Carnaval de Gran Canaria

El día de la cabalgata, los coloridos grupos de baile con sus músicos y las grandes y adornadas carrocerías ocupan las calles enteras. La diversión no acaba más que empezar con este movimiento. Porque la fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada. En Las Palmas la juerga tiene lugar en el Parque Santa Catalina, mientras que las fiestas de Maspalomas se trasladan al Centro Comercial Yumbo.

Las otras comunidades menos turísticas como Agüimes, Telde o Mogán también saben celebrar los carnavales. Los desfiles no son tan grandes ni multitudinarios, pero cuando se trata de festejar, no tienen nada que envidiar a los dos baluartes del carnaval. Dado que no hay fechas estándar, pero las cabalgatas se llevan a cabo en diferentes espacios de tiempo correlativamente, ¡puede celebrarlas todas en todos los municipios!

Carnaval en Gran Canaria
Photo by: gabriella szekely on Visualhunt.com / CC BY


Y así termina el carnaval…

Finalmente, el entierro de la sardina pone fin al ajetreo del carnaval. Se traslada una enorme sardina de cartón a través del pueblo hasta la playa durante una procesión fúnebre. El pez es seguido por sus numerosas viudas afligidas, en su mayoría hombres con trajes de mujer, sacerdotes y pastores. La sardina finalmente se quema en la playa y un gran castillo de fuegos artificiales concluye la celebración del carnaval.

Carnaval en Gran Canaria
Cabalgata infantil del carnaval en Puerto de Mogán


Las fechas más importantes del
Carnaval Gran Canaria 2020

Las Palmas de Gran Canaria
Fechas: 07.02.20 – 01.03.20
Tema: erase una vez….

  • 07.02.20, 20:30 h: Pasacalles anunciador – Plaza de Santa Ana
  • 08.02.20, 19:00 h: Concurso de comparsas infantiles – Parque Santa Catalina
  • 09.02.20, 11:00 h: Festival de disfraces infantiles
  • 09.02.20, 20:00 h: Gala de la Gran Dama
  • 10.02.20, 20:30 h: Concurso de Murgas 1ª fase
  • 11.02.20, 20:30 h: Concurso de Murgas 2ª fase
  • 12.02.20, 20:30 h: Concurso de Murgas 3ª fase
  • 13.02.20, 21:00 h: Concurso de disfraces adultos
  • 14.02.20, 21:00 h: Concurso de comparsas de adultos
  • 15.02.20, 12:00 h: Carnaval de día – Vegueta
  • 15.02.20, 20:30 h: Final del concurso de Murgas
  • 16.02.20, 12:00 h: Carnaval canino
  • 16.02.20, 19:00 h: Gala Reina Infantil
  • 21.02.20, 21:00 h: Gala de la Reina
  • 21.01.20, 22:00 h: Noche de Carnaval
  • 22.02.20, 12:00 h: Carnaval familiar – Triana
  • 22.02.20, 17:00 h: Carnaval al Sol
  • 22.02.20, 21:00 h: Preselección Drag Queen
  • 22.02.20, 22:00 h: Noche de Carnaval
  • 23.02.20, 11:00 h: Encuentro de murgas infantiles
  • 23.02.20, 17:00 h: Cabalgata infantil del Carnaval
  • 24.02.20, 19:00 h: Carnaval tradicional
  • 24.02.20, 21:00 h: Gala Drag Queen
  • 24.02.20, 22:00 h: Noche de Carnaval
  • 25.02.20, 12:00 h: Carnaval de día – Santa Catalina
  • 27.02.20, 19:00 h: Gala de la integración
  • 28.02.20, 21:00 h: Concurso de maquillaje corporal
  • 28.02.20, 22:00 h: Noche de Carnaval
  • 29.02.20, 18:00 h: Gran Cabalgata del Carnaval
  • 29.02.20, 22:00 h: Noche de Carnaval
  • 01.03.20, 19:00 h: Entierro de la Sardina


Mogán – Arguiniguín
Fechas: 13.03.20 – 22.03.20
Tema: India

Las siguientes fechas aún son preliminares. Tan pronto como sepamos las fechas finales, lo publicaremos aquí.

  • 13.03.20, 20:00 h: Gala de apertura
  • 14.03.20, 20:00 h: Concurso de maquillaje corporal
  • 15.03.20, 21:00 h: Gala Drag Queen
  • 16.03.20, 20:00 h: Pelucas Party
  • 21.03.20, 19:00 h: Cabalgata del Carnaval
  • 21.03.20, 21:30 h: Fiesta de baile
  • 22.03.20, 17:30 h: Fiesta de disfraces infantiles
  • 22.03.20, 19:30 h: Despertar de la Sardina
  • 22.03.20, 20:15 h: Quema de la sardina y fuegos artificiales


Maspalomas
Fechas: 05.03.20 – 15.03.20
Tema: Los Musicales

  • 05.03.20, 20:00 h: Gala inaugural del Carnaval (CC Yumbo)
  • 05.03.20, 20:45 h: Gala preselección Drag Queen (CC Yumbo)
  • 06.03.20, 21:00 h: Gala elección de la Gran Dama (CC Yumbo)
  • 06.03.20, 23:00 h: Mogollón (CC Yumbo)
  • 07.03.20, 12:00 h: Carnaval en el Holiday World
  • 07.03.20, 17:00 h: Cabalgata infantil de Holiday World al CC Yumbo
  • 07.03.20, 19:00 h: Gala de elección de la reina infantil (CC Yumbo)
  • 07.03.20, 23:00 h: Mogollón (CC Yumbo)
  • 08.03.20, 19:00 h: Gala de elección de la reina del Carnaval internacional de Maspalomas
    (CC Yumbo)
  • 09.03.20, 18:00 h: Concurso Carnaval canino (CC Yumbo)
  • 09.03.20, 20:00 h: Concurso de maquillaje corporal (CC Yumbo)
  • 10.03.20, 19:00 h: Gala sin barreras (CC Yumbo)
  • 11.03.20, 21:00 h: Fiesta Tropical (CC Yumbo)
  • 12.03.20, 21:00 h: Gala Drag Queen (CC Yumbo)
  • 12.03.20, 24:00 h: Mogollón (CC Yumbo)
  • 13.03.20, 11:00 h: Rescate de la sardina (Playa Maspalomas)
  • 13.03.20, 13:30 h: Fiesta Solarejo (CC Anexo II)
  • 13.03.20, 21:00 h: Gala del turista (CC Yumbo)
  • 13.03.20, 22:30 h: Mogollón (CC Yumbo)
  • 14.03.20, 17:00 h: Gran cabalgata del Carnaval internacional de Maspalomas
    (Salida cerca del Hotel Beverly Park)
  • 14.03.20, 22:00 h: Mogollón (CC Yumbo)
  • 15.03.20, 19:00 h: Recorrido de La Sardina, salida de la Avenida de España
  • 15.03.20, 20:00 h: Lectura del testamento de la sardina (Anexo II)
  • 15.03.20, 20:30 h: Entierro de la sardina (Anexo II)


Photo by: nateClicks on Visual Hunt / CC BY

Deja un comentario

¿Tiene alguna pregunta?

Lea nuestras preguntas frecuentes, contáctenos a través de nuestro formulario de contacto aquí, por correo electrónico a info@cancograncanaria.com o por WhatsApp +34 633 533 444.
Nuestro Horario de Oficina: 08:00 h – 20:00 h